¿Qué son los Miomas Uterinos? Diagnóstico, prevención y tratamiento
¿Sabías que 1 de cada 5 mujeres puede desarrollar miomas uterinos durante sus años fértiles? Sí, los miomas, también conocidos como fibromas, son algo mucho más común de lo que podrías imaginar. Si alguna vez has escuchado hablar de ellos pero no tienes claro qué son, cómo detectarlos o qué hacer si tienes uno, estás en el lugar indicado.
¿Qué es un mioma uterino? ¿Cuáles son sus síntomas y cómo detectarlo?
Los miomas uterinos son tumores benignos que se desarrollan en la pared muscular del útero.1 Aunque suene alarmante, no siempre causan síntomas y muchas veces se detectan de manera casual durante revisiones ginecológicas de rutina.1,2 Los miomas varían en tamaño, desde pequeños como un grano de arroz hasta grandes como una pelota de ping-pong y pueden aparecer solos o en grupos.4
En cuanto a los síntomas, depende mucho de cada mujer y del tamaño o ubicación del mioma. Algunas señales que podrían indicar la presencia de miomas son sangrados menstruales muy abundantes o prolongados, dolores pélvicos, sensación de presión en el abdomen, problemas para orinar o incluso infertilidad en casos específicos.6 Por suerte, los miomas suelen ser diagnosticados fácilmente mediante ecografías o, en casos más complejos, resonancias magnéticas.2 Así que, si alguna vez has experimentado alguno de estos síntomas, no dudes en consultar a tu ginecólog@. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
¿Cuándo debemos tratar los miomas y qué alternativas existen?
No todos los miomas requieren tratamiento. En muchos casos, especialmente si no causan síntomas ni afectan tu calidad de vida, los médicos prefieren simplemente monitorearlos periódicamente.4 Sin embargo, si los miomas están generando molestias importantes, el tratamiento es necesario.3,4
Las opciones van desde tratamientos médicos hasta quirúrgicos. Por ejemplo, los medicamentos hormonales, pueden ayudar a reducir el tamaño de los miomas y controlar los síntomas.3,6 También existen procedimientos menos invasivos, como la embolización (procedimiento que impide el flujo sanguíneo) de las arterias uterinas, que corta el suministro de sangre al mioma, haciéndolo encogerse.5
Para los casos más severos, donde los miomas son muy grandes o causan problemas graves, la cirugía puede ser necesaria.3,7 Las opciones incluyen la miomectomía, que elimina los miomas pero conserva el útero, y la histerectomía, que implica la extracción del útero.3,6
¿Qué podemos hacer para prevenir los miomas uterinos?
Aunque no siempre es posible prevenir los miomas, ya que su aparición puede estar relacionada con factores genéticos y hormonales, hay ciertos hábitos que podrían ayudarte a reducir el riesgo.4 Mantener un estilo de vida saludable es clave. Según los especialistas, llevar una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y fibra, junto con un peso corporal adecuado, puede ser beneficioso.3,7
Además, realizar actividad física regularmente y evitar el consumo excesivo de alcohol también contribuye a una mejor salud uterina.6,7 Aunque no existe una fórmula mágica para prevenirlos, cuidar de nuestro cuerpo siempre es una inversión en nuestra salud futura. Y recuerda, las revisiones ginecológicas periódicas no solo detectan problemas, también son una oportunidad para resolver tus dudas.
Conocer más sobre los miomas uterinos es un paso importante para cuidar de nuestra salud. Si alguna vez tienes síntomas o simplemente quieres asegurarte de que todo está bien, no dudes en buscar apoyo médico. Tu salud es tu prioridad, y mantenerte informada es una forma de empoderarte. ¡Tu bienestar está en tus manos!
Si este artículo te ha resultado interesante y quieres conocer más información sobre anticoncepción y salud sexual y reproductiva, ¡No olvides visitar nuestro blog y nuestras redes sociales!
BIBLIOGRAFÍA
- Cleveland Clinic (2023) Uterine Fibroids. Accedido: 2 de diciembre de 2024. Cleveland Clinic (2023) Uterine Fibroids. Accedido: 2 de diciembre de 2024. Return to content
- Mayo Clinic (2024) Uterine Fibroids - Symptoms and Causes. Accedido: 2 de diciembre de 2024. Mayo Clinic (2024) Uterine Fibroids - Symptoms and Causes. Accedido: 2 de diciembre de 2024. Return to content
- Mayo Clinic (2024) Uterine Fibroids - Diagnosis and Treatment. Accedido: 2 de diciembre de 2024. Mayo Clinic (2024) Uterine Fibroids - Diagnosis and Treatment. Accedido: 2 de diciembre de 2024. Return to content
- MedlinePlus (2024) Miomas uterinos. Accedido: 2 de diciembre de 2024. MedlinePlus (2024) Miomas uterinos. Accedido: 2 de diciembre de 2024. Return to content
- Cancer.gov (ND) Definición de embolización arterial - Diccionario de cáncer del NCI. Accedido: 2 de diciembre de 2024. Cancer.gov (ND) Definición de embolización arterial - Diccionario de cáncer del NCI. Accedido: 2 de diciembre de 2024. Return to content
- MSD Manuals (2023) Miomas uterinos. Accedido: 2 de diciembre de 2024. MSD Manuals (2023) Miomas uterinos. Accedido: 2 de diciembre de 2024. Return to content
- Planned Parenthood (ND) Fibromas uterinos. Accedido: 2 de diciembre de 2024. Planned Parenthood (ND) Fibromas uterinos. Accedido: 2 de diciembre de 2024. Return to content