DIU y relaciones sexuales, ¿son compatibles?

 

El uso del DIU ha generado dudas y preguntas en torno a su relación con la vida sexual. En este artículo, exploraremos a fondo cómo el DIU puede afectar las relaciones sexuales, disipando preocupaciones y proporcionando información valiosa para aquellas mujeres que buscan tranquilidad en su vida íntima.
 

 

DIU Y RELACIONES SEXUALES

¿EL DIU Y SUS EFECTOS EN LAS RELACIONES SEXUALES?

 

El DIU, en realidad, no afecta a las relaciones sexuales. Más bien, proporciona una alta protección contra el embarazo, ofreciendo tranquilidad a todas las mujeres que lo eligen como método anticonceptivo. 
 

Cuando el DIU está correctamente colocado, no debería causarte molestias al mantener relaciones sexuales. Sin embargo, hay ocasiones en las que tu pareja puede notar los hilos del DIU, que se encuentran a unos centímetros del cuello uterino, estratégicamente ubicados para su eventual retirada4. En caso de que tuvieras molestias, te aconsejamos consultar con tu ginecólogo.

 

La probabilidad de que el DIU afecte tu deseo sexual es baja. Un estudio sobre la satisfacción sexual en mujeres que usan anticonceptivos reveló que el 90% de las usuarias de DIU no experimentaron cambios en la libido. Sorprendentemente, el 30% informó un aumento en la espontaneidad sexual1.

 

Es importante recordar que el DIU no protege contra las enfermedades de transmisión sexual, por lo que se recomienda el uso adicional de métodos de barrera, como los preservativos masculinos o femeninos. Puedes aprender mucho más sobre el dispositivo intrauterino, en nuestro artículo conoce el DIU.
 

 

¿CUÁNDO PUEDO TENER RELACIONES SEXUALES DESPUÉS DE COLOCARME EL DIU?

 

Puedes mantener relaciones sexuales tan pronto como lo desees después de la colocación del DIU. Eso depende de ti y de cómo te encuentres tras el procedimiento. Algunas mujeres se sienten bien inmediatamente después, mientras que otras pueden necesitar unos días de reposo mientras su cuerpo se acomoda. Es normal experimentar dolores de espalda o cólicos en los primeros días. También es posible que observes manchas de sangre en tu ropa interior, pero esto suele desaparecer en un periodo de entre 3 y 6 meses2.


No obstante, es muy recomendable utilizar otros métodos anticonceptivos, como el preservativo, durante la primera semana. Según el tipo de DIU que hayas elegido, la protección frente al embarazo puede ser inmediata o no. El DIU de cobre y el DIU hormonal de mayor dosis ofrecen protección desde el primer momento, mientras que el DIU hormonal de menor dosis puede necesitar hasta 7 días para ser completamente efectivo contra el embarazo6. Te contamos más diferencias entre estos dispositivos en nuestro artículo.
 

 

DIU HORMONAL

SANGRADO DESPUÉS DE TENER RELACIONES SEXUALES CON EL DIU

 

El sangrado posterior a las relaciones sexuales rara vez está relacionado con el DIU. En ocasiones, puede deberse a la fricción durante el acto, especialmente si el cuello del útero está inflamado o irritado. Por otro lado, la falta de lubricación vaginal también puede contribuir a este problema, al igual que mantener relaciones sexuales pocos días antes del inicio del período3. Si te preocupa el sangrado entre periodos y quieres obtener más información al respecto, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre sangrado intermenstrual para ayudarte a entender qué puede estar ocurriendo.

 

Es esencial diferenciar el sangrado relacionado con el DIU del provocado por su desplazamiento, que puede ir acompañado de calambres y malestar. Aunque este escenario es poco probable, es crucial que contactes con tu médico si sospechas que el DIU se ha movido, ya que esto compromete su eficacia anticonceptiva3,5. Ante la duda, es importante que tomes precauciones y utilices otro método anticonceptivo de barrera durante dicho periodo2.

 

 

En conclusión, el DIU y las relaciones sexuales son perfectamente compatibles. Al entender sus efectos y seguir las recomendaciones médicas, puedes disfrutar de una vida sexual plena y segura. Recuerda, la comunicación abierta con tu ginecólogo es clave para garantizar una experiencia sin complicaciones. ¡Protege tu salud y vive sin preocupaciones!
 

 

PP-PF-WHC-ES-0322-2  11/2023
 

 

BIBLIOGRAFÍA

ARTÍCULOS RECOMENDADOS